
Boletines oficiales
Estatal
SUSPENSIÓN EJECUCIÓN ACTOS IMPUGNADOS. Resolución de 24 de septiembre de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se dictan criterios de actuación en materia de suspensión de la ejecución de los actos impugnados mediante recursos y reclamaciones y de relación entre los Tribunales Económico-Administrativos y la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Actualidad del Poder Judicial
TERCER TIRO
LGT. El Tribunal Supremo rechaza que Hacienda tenga un ‘tercer tiro’ tras dos actos de liquidación anulados
“No es admisible conceder a la Administración una oportunidad indefinida de repetir actos administrativos de gravamen hasta que, al fin, acierte, en perjuicio de los ciudadanos”, señala el tribunal
Enlace: Sentencia TS de 29/09/2025
Auto
COEXISTENCIA DOS PROCEDIMIENTOS DE DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD
LGT. DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD. El TS deberá determinar si puede la Administración tributaria iniciar un procedimiento de derivación de responsabilidad que agrava la situación del contribuyente con respecto a un anterior procedimiento idéntico de derivación por los mismos hechos cuando sobre el primer procedimiento está pendiente de resolver un recurso de reposición.
El Tribunal Supremo analizará si la Administración puede tramitar simultáneamente dos procedimientos de derivación de responsabilidad contra el mismo contribuyente por los mismos hechos.
Enlace: Auto del TS de 17/09/2025
Sentencia
RECALIFICACIÓN DE RENDIMIENTOS DEL TRABAJO A ACTIVIDADES ECONÓMICAS
LGT/IVA. RECALIFICACIÓN. El TS avala usar el art. 13 LGT para recalificar como actividad económica las retribuciones del socio-administrador y confirma la exclusión de módulos e IVA simplificado
El TS analiza si la facultad de calificación del art. 13 de la LGT permite recalificar los rendimientos del trabajo percibidos por un socio como rendimientos de actividades económicas cuando la sociedad carece de medios para desarrollar su actividad.
Enlace: Sentencia del TS de 04/06/2025
Consulta de la DGT
DEVOLUCIÓN DE APORTACIONES
IRPF. REDUCCIÓN DE CAPITAL CON DEVOLUCIÓN DE APORTACIONES. La DGT analiza el supuesto de la tributación en el IRPF del socio de la reducción de capital con devolución de aportaciones mediante la entrega de un inmueble.
La DGT delimita cuándo hay rendimiento del capital mobiliario y cuándo solo se minoran las “participaciones”
Enlace: Consulta V0938-25 de 27/05/2025
Consulta DGT
FACTURA EMITIDA A LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
IRPF. DEDUCCIÓN POR OBRAS DE MEJORA ENERGÉTICA. La Dirección General de Tributos aclara que los propietarios podrán aplicarse la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética aunque la factura se emita a nombre de la comunidad de propietarios.
Enlace: Consulta V1477-25 de 06/08/2025
Resolución del TEAC
SOCIO Y RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO
IRPF. DISFRUTE GRATUITO DE UN BIEN DE LA SOCIEDAD. El TEAC aclara el tratamiento fiscal del uso gratuito de bienes societarios por socios: siempre renta del capital mobiliario, pero con valoración distinta según la naturaleza del bien.
Si el bien pertenece al giro ordinario de la sociedad, se aplica el régimen de operaciones vinculadas (art. 41 LIRPF y art. 18 LIS); si el bien es ajeno a la actividad y se destina al disfrute del socio, se valora como renta en especie conforme al art. 43 LIRPF.
Enlace: Resolución del TEAC de 24/09/2025
Sentencia
DONACIÓN DE PARTICIPACIONES
ISD. REDUCCIÓN. El TSJ de Galicia confirma la reducción parcial en ISD por donación de participaciones: la tesorería e inversiones financieras “ociosas” no quedan afectas a la actividad y no computan para la reducción autonómica.
El TSJ le da la razón a la administración que utilizó el método objetivo de la “prueba ácida” para identificar a la tesorería “ociosa” y excluirla de la reducción. El contribuyente no fue capaz de desvirtuar la prueba aportada por la administración ni desvirtuar su validez ni acreditar la afectación real de los fondos.
Enlace: Sentencia del TSJ de Galicia de 14/07/2025
Sentencia
PAREJA DE HECHO
ISD. BONIFICACIÓN. El TSJ de Castilla-La Mancha reconoce la bonificación del ISD a una pareja de hecho inscrita en otra CCAA y anula la liquidación girada por Hacienda.
La Sala razona que no es exigible que la misma unión vuelva a inscribirse en cada registro autonómico o municipal por cambios de domicilio: la condición de pareja de hecho quedó formalmente acreditada y no se ve alterada por el traslado a Guadalajara
Enlace: Sentencia del TSJ de Catilla La Mancha de 12/06/2025
Resoluciones del TEAC
IS. RÉGIMEN FEAC
Inaplicación del Régimen FEAC por aplicación de la cláusula antiabuso del artículo 89.2. de la LIS.
Enlace: Resolución 06550/2022 del 27/05/2024 Resolución 06513/2022 del 27/05/2024
Consulta de la DGT
SUBROGACIÓN DEL COMPRADOR
AJD. La escritura de compraventa con subrogación del comprador en el préstamo hipotecario del transmitente no devenga AJD por la subrogación ya que dicha subrogación no produce una inscripción distinta de la que origina la propia transmisión del inmueble.
La subrogación del comprador en el préstamo del inmueble adquirido (con liberación del vendedor y sin novaciones materiales ni redistribución de responsabilidad hipotecaria) no tributa por AJD como hecho independiente de la compraventa; la inscripción relevante es la de la transmisión, no la de la subrogación. La doctrina del TS 521/2020 queda circunscrita a contextos de liberación de codeudores con reconfiguración registral de responsabilidades, no presentes en este caso.
Enlace: Consulta V0745-25 de 28/04/2025