Por fin es viernes 26/09/2025 APAFCV

Publicado: 26 septiembre, 2025
APAFCV
APAFCV
Por fin es viernes 26/09/2025 APAFCV
Cargando
/

 


Boletines Oficiales

Unión Europea

C/2025/4979  22.9.2025  Recurso interpuesto el 8 de agosto de 2025 – Comisión Europea / Reino de España (Asunto C-542/25)


Norma en tramitación

PROYECTO

MODELOS 347, 190 y 270. ​​​Proyecto de orden por la que se modifican la Orden EHA/3012/2008, de 20 de octubre, por la que se aprueba el modelo 347 de declaración anual de operaciones con terceras personas, la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta y la Orden HAP/2368/2013, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 270, «Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas» y se determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación.

Enlace:  Proyecto


Consulta DGT

CESIÓN DEL DERECHO DE COBRO

IRPF. ARRENDAMIENTO. La DGT examina el caso de un arrendador que cede su derecho de cobro a una empresa a cambio de anticiparle el pago a cambio de un porcentaje. ¿Quién imputa las rentas?

La DGT confirma que la cesión anticipada y con descuento de los créditos futuros de alquiler no altera la relación arrendaticia: el propietario imputa los rendimientos cuando las rentas son exigibles y, además, la cesión origina una variación patrimonial calculada por diferencia entre valor de transmisión y de adquisición del crédito.

Enlace:  Consulta V1111-25 de 26/06/2025


Resolución del TEAC

RESIDENTE FISCAL EN SUIZA

IRNR. ARRENDAMIENTO INMUEBLES SITUADOS EN ESPAÑA. El TEAC confirma, asumiendo el criterio del TS, que los no residentes deben declarar las rentas del alquiler en IRNR aunque no las hayan cobrado, si son legalmente exigibles

Conforme al criterio fijado por el Tribunal Supremo en STS 1467/2021 de 14-12-2021 (recurso de casación 5253/2020) «el impago de las rentas del alquiler no exime al arrendador de sus obligaciones fiscales, entre ellas la de declarar las rentas en el IRPF, aun cuando no haya percibido las cantidades  comprometidas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.1.a) LIRPF.».

Enlace:  Resolución del TEAC de 24/06/2025


Resolución del TEAC

VIVIENDA HABITUAL

IRPF. RÉGIMEN DE IMPATRIADOS. El TEAC unifica criterio sobre aquellos contribuyentes del IRPF que opten por la aplicación del “régimen especial de impatriados» deberán tributar por las rentas imputadas de bienes inmuebles urbanos sitos en territorio español no afectos a actividades  económicas, con independencia de que constituyan su vivienda habitual.

Enlace:  Resolución del TEAC de 17/07/2025


Consulta DGT

NO EXENTO

IP/ITSGF. ACTIVIDAD DE ARRENDAMIENTO. Las funciones directivas y de gestión de la actividad de arrendamiento no pueden recaer en una misma persona para aplicar la exención de empresa familiar

Una socia y gerente de una sociedad de arrendamiento no cumple con los requisitos formales y materiales para acogerse a la exención de participaciones en entidades. 

Enlace:  Consulta V0942-25 de 27/05/2025


Resolución del TEAC

INMUEBLE ARRENDADO AL PROPIO CAUSANTE

ISD. PARTICIPACIONES DE EMPRESAS. BIENES AFECTOS.  Los bienes destinados al uso personal del sujeto pasivo serán bienes no afectos aunque estén arrendados al sujeto pasivo por un precio igual o superior al de mercado.

El TEAC confirma que un inmueble arrendado al propio causante no está afecto a la actividad económica y no computa en la reducción del 95% por empresa familiar. En ningún caso podrá considerarse que, si el bien estaba destinado exclusivamente al uso personal del transmitente y fue arrendado por precio igual o superior al de mercado, el bien se encuentra afecto pues, de acuerdo con lo previsto en el artículo 2.2.a) del decrero 414/2011, no se establece posibilidad alguna de que una contraprestación superior a la de mercado implique considerar la afectación, límite que si se establece respecto a las personas o entidades vinculadas.

Enlace:  Resolución del TEAC de 23/07/2025


Sentencia

PROVISIONES

IS. DEDUCCIÓN POR RESINVERSIÓN DE BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS. La AN considera que no aplica la deducción por reinversión la venta de una parcela porque ésta tiene la condición de existencias y no de inmovilizado.

La Audiencia Nacional confirma que la deducción por reinversión no es aplicable si la finca transmitida no fue inmovilizado para el contribuyente, aunque lo hubiera sido para su titular anterior.

Enlace: Sentencia del TS de 18/06/2025


Sentencia

PROVISIONES

IS. GASTOS DEDUCIBLES. RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE LITIGIOS. La AN considera deducibles en el IS las provisiones por responsabilidades

derivadas

de litigios aunque no se contemple  expresamente como tal.

La Audiencia Nacional avala la deducibilidad en el IS de la provisión por la fianza penal impuesta a responsables civiles subsidiarios

Enlace: Sentencia del TS de 18/06/2025


Resolución del TEAC

DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE DEDUCCIÓN

IVA. DEDUCCIÓN DE CUOTAS SOPORTADAS COMUNES A AMBAS ACTIVIDADES Para determinar el porcentaje de deducción de IVA de una holding mixta se deben incluir los dividendos recibidos.

Dado que los dividendos representan los ingresos procedentes de la tenencia de participaciones y valores (actividad no económica y no sujeta a IVA), su importe debe ser tenido en cuenta necesariamente a efectos de cuantificar la citada proporción.

Enlace:  Resolución del TEAC de 27/03/2025


Consulta DGT

REGLAMENTO VERI*FACTU DE LAS FARMACIAS

FACTURACIÓN. OFICINAS DE FARMACIA.

La DGT confirma la obligación de los farmacéuticos de emitir facturación conforme a normativa tributaria, incluso bajo recargo de equivalencia, y establece la sujeción de sus proveedores informáticos al marco técnico-regulatorio del sistema Veri*Factu.

Exigencias normativas en facturación y adaptación al régimen Veri*Factu para oficinas de farmacia y desarrolladores de software especializado

Enlace: Consulta V0981-25 de 10/06/2025


Consulta DGT

IBI PENDIENTE

IBI. El adquirente de un inmueble puede ser requerido para pagar el IBI pendiente sin necesidad de declarar fallido al anterior titular

 

La DGT nos recuerda que el sujeto pasivo de 2025 es quien era titular el 1 de enero, pero el adquirente puede responder por deudas previas y por 2025/2024 vía garantías legales. 

Enlace:  Consulta V0855-25 de 21/05/2025


.