RESTAURANTES
IVA. PLATAFORMAS DE REPARTO. La DGT contesta respecto a los servicios de elaboración de alimentos por restaurantes colaboradores para plataformas de reparto.
La DGT establece que constituye una prestación de servicios y aplica el tipo reducido del 10%.
Fecha: 01/04/2025
Fuente: web de la AEAT
Enlace: Consulta V0591-25 de 01/04/2025
HECHOS
El consultante es una entidad de restauración que comercializa productos tanto en sus restaurantes como a través de plataformas de reparto a domicilio.
En este segundo canal:
- Cuando un cliente hace un pedido, el consultante encarga la elaboración al restaurante colaborador más cercano, siguiendo sus recetas.
- El consultante aporta la materia prima necesaria para elaborar los pedidos.
- Mensualmente, transmite al restaurante colaborador el stock de materias primas no utilizadas.
- El restaurante colaborador factura al consultante por la elaboración y por las materias primas que previamente adquirió del consultante.
- El consultante es quien factura al cliente final.
PREGUNTA
- Se consulta la tributación en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de las operaciones consistentes en la transformación de alimentos realizadas por los restaurantes colaboradores a favor del consultante.
CONTESTACIÓN DE LA DGT
La Dirección General de Tributos (DGT) concluye que:
La operación constituye una prestación de servicios, no una entrega de bienes, porque:
- El consultante aporta esencialmente toda la materia prima.
- Los materiales suministrados por el restaurante colaborador son accesorios o de poca relevancia.
El servicio tributa al tipo reducido del 10%, ya que:
- La prestación consiste en transformar alimentos destinados a consumo humano.
- El artículo 91.Tres de la Ley del IVA permite aplicar el tipo reducido a ejecuciones de obra que resulten en un producto cuya entrega tributaría también al 10%.
La DGT sustenta su contestación en:
- La doctrina del TJUE (Sentencia Van Dijk Boekhius, Asunto 139/84) sobre la definición de ejecución de obra.
- La interpretación sistemática de la Ley 37/1992 que diferencia entre entregas de bienes y prestaciones de servicios según la proporción de materiales aportados por cada parte.
- La consulta V1381-16, que aplicó el criterio de tipo reducido a transformaciones de alimentos propiedad del cliente.
Artículos:
- Artículo 4 de la Ley 37/1992 (sujeción al IVA): Establece que las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios están sujetas al IVA.
- Artículo 5 de la Ley 37/1992 (definición de empresario): Define quién tiene la consideración de empresario o profesional a efectos del impuesto, condición que concurre en ambas partes.
- Artículo 11 de la Ley 37/1992 (concepto de prestación de servicios): Establece que la transformación de bienes ajenos puede constituir prestación de servicios.
- Artículo 90 de la Ley 37/1992 (tipo general del 21%): Dispone el tipo general aplicable salvo excepciones.
- Artículo 91 de la Ley 37/1992 (tipos reducidos del 10%)
- El apartado Uno.1.1º prevé el tipo reducido del 10% para alimentos destinados a consumo humano.
- El apartado Tres extiende este tipo reducido a ejecuciones de obra sobre dichos bienes.
Artículos Relacionados
- El servicio de autobús ofrecido por un Colegio Mayor a sus residentes constituye una prestación independiente a efectos del IVA
- Los derechos de crédito derivados de ejecuciones hipotecarias y concursos deben valorarse a fecha de fallecimiento
- La cesión de alumnos entre autoescuelas no está exenta de IVA aunque el servicio final sea formación profesional