AYUDAS IMPLEMENTADAS POR LA EMPRESA
IRPF. EXENCIÓN. La DGT confirma que determinadas ayudas de la empresa, dentro de planes de retribución flexibles, para gastos sanitarios no cubiertos, como gafas o audífonos, pueden quedar exentas de tributación en el IRPF si se destinan al restablecimiento de la salud
En la medida en que los pagos efectuados por la empresa para la adquisición de gafas o audífonos se destinen al restablecimiento de la salud del trabajador y no estén cubiertos por el sistema sanitario público o mutualista, dichos importes no se integrarán en la base imponible del IRPF y no estarán sujetos a retención
Fecha: 01/04/2025
Fuente: web de la AEAT
Enlace: Consulta V0580-25 de 01/04/2025
HECHOS:
- La entidad mercantil consultante prevé la implementación de un esquema de retribución flexible en virtud del cual se abonarán a sus empleados determinados importes destinados a sufragar gastos relacionados con la adquisición de audífonos y gafas, siempre que dichos bienes no se encuentren cubiertos por el sistema público de salud ni por la mutualidad correspondiente.
CUESTIÓN JURÍDICA PLANTEADA
- Se consulta acerca de la calificación fiscal, a efectos del IRPF, de las cantidades satisfechas por la empresa a sus trabajadores para afrontar tales gastos.
CONTESTACIÓN DGT:
La DGT, en aplicación del artículo 17.1 de la Ley 35/2006, considera que:
- Criterio General: Las cantidades satisfechas por el empleador al trabajador, en atención a su relación laboral, constituyen rendimientos del trabajo en sentido amplio, sujetos a gravamen y sometidos al correspondiente sistema de retenciones.
- Exclusiones del Concepto de Renta Gravada: Quedan excluidas de tributación aquellas ayudas económicas que:
- Se destinen a cubrir gastos sanitarios no cubiertos por el sistema público o mutualista.
- Tengan como finalidad exclusiva el tratamiento o restablecimiento de la salud, entendiéndose por tal las actuaciones médicas o terapéuticas que incidan directamente en la recuperación del estado de salud del beneficiario.
- Delimitación Negativa: No se beneficiarán de la exención:
- Las ayudas que, pese a estar vinculadas a situaciones de enfermedad o lesión, persigan fines asistenciales, paliativos o de mera compensación económica.
- Los importes satisfechos para gastos ya cubiertos por los sistemas públicos de salud o mutualidades.
Conclusión: En la medida en que los pagos efectuados por la empresa para la adquisición de gafas o audífonos se destinen al restablecimiento de la salud del trabajador y no estén cubiertos por el sistema sanitario público o mutualista, dichos importes no se integrarán en la base imponible del IRPF y no estarán sujetos a retención.
Artículos:
- Artículo 17.1 de la Ley 35/2006 del IRPF: Determina el concepto de rendimientos del trabajo, incluyendo toda percepción dineraria o en especie que derive, directa o indirectamente, de una relación laboral. Este precepto es nuclear para calificar las ayudas como renta sujeta o exenta.
Artículos Relacionados
- Permitida la reducción del 50% prevista en el artículo 23.2 LIRPF si el arrendamiento de habitaciones acredita su uso como vivienda habitual
- Regularización por operaciones vinculadas entre socio y sociedades administradoras
- El cómputo del plazo para aplicar la reducción del 40 % en prestaciones de capital por aportaciones con más de diez años de antigüedad