La UE y EE.UU. alcanzan un acuerdo provisional que impone un arancel del 15 % a las exportaciones europeas

Publicado: 29 julio, 2025

ACUERDO UE-EEUU

ARANCELES.  La UE y EE.UU. alcanzan un acuerdo provisional que impone un arancel del 15 % a las exportaciones europeas

Fecha:  28/07/2025

Fuente:  web  de la UE

Enlace:  Declaración de la presidenta Von der Leyen sobre el acuerdo sobre aranceles y comercio con Estados Unidos

 

La Comisión Europea y Estados Unidos han cerrado un acuerdo provisional que evita una guerra comercial a gran escala, pero que introduce un nuevo marco arancelario entre ambas potencias económicas.

Aranceles para productos europeos que se exporten a EEUU

    • Arancel único del 15 % para la gran mayoría de las exportaciones de la UE.

Este arancel se aplica a la mayoría de los sectores, incluidos el automovilístico, los semiconductores y el farmacéutico. Este 15 % es un límite claro. Sin acumulación. Lo incluye todo. Por lo tanto, proporciona una claridad muy necesaria para nuestros ciudadanos y empresas. Esto es absolutamente crucial.

Trump afirmó que los productos farmacéuticos no están incluidos en el acuerdo anunciado el domingo, en el cual se redujo al 15% el arancel de varios productos.

Pero Von der Leyen dijo que sí estaban incluidos, y una fuente de la Casa Blanca confirmó lo mismo a la BBC.

    • Aranceles 0% para varios productos estratégicos.

Esto incluye todas las aeronaves y sus componentes, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales.

 

  • En materia de acero y aluminio se mantienen en el 50% la UE y EE. UU.

Aranceles para productos estadounidenses que entren en Europa:

  • Como contrapartida, los productos de Estados Unidos no soportarán ningún arancel en su entrada a la UE
  • Se prevé una revisión trimestral del acuerdo y la posibilidad de introducir aranceles compensatorios si se detecta un perjuicio comercial grave para sectores europeos.

 

El acuerdo deberá ser aprobado por los 27 miembros de la UE

 

Si te ha interesado ... compártelo !