Tratamiento contable del abono de distintas retribuciones extraordinarias a favor de una serie de empleados

Publicado: 22 octubre, 2025

BOICAC 143/octubre2025-2. Sobre el tratamiento contable del abono de distintas retribuciones extraordinarias a favor de una serie de empleados, de un directivo, del presidente y del consejero delegado.

Fecha:  21/10/2025           Fuente:  web del ICAC          Enlace:   BOICAC 143/octubre2025-2

 

Objeto de la consulta

Se pregunta cómo contabilizar y cuándo se devengan las retribuciones extraordinarias abonadas por una sociedad a:

    1. Empleados (bonus extraordinario).
    2. Un directivo (retribución variable extraordinaria ligada a un plan de incentivos sobre acciones).
    3. El presidente y el consejero delegado (bonus por logros marcados por los accionistas).

Hechos

En abril de 20X6 el consejo de administración aprobó diversas retribuciones, ratificadas por la junta general en mayo, y pagadas entre junio y julio del mismo año.

El contexto incluye la venta de la sociedad (“evento de liquidez”) y la existencia previa de un plan de incentivos vinculado al valor de las acciones.

Análisis del ICAC

El ICAC aplica los principios del Marco Conceptual del PGC (RD 1514/2007):

    • Un pasivo surge cuando existe una obligación presente derivada de sucesos pasados.
    • El principio de devengo exige reconocer los gastos en el ejercicio al que correspondan, aunque su pago sea posterior.

Por tanto:

    • Las retribuciones extraordinarias a empleados y a consejeros (presidente y consejero delegado) deben registrarse como gasto en el ejercicio en que se aprueban por el órgano competente, es decir, en 20X6, con independencia del momento de pago.

Caso del directivo con “equity incentive scheme”

El incentivo estaba ligado al valor de las acciones (no necesariamente mediante entrega de acciones, sino pago equivalente).
→ Aplica la NRV 17ª “Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio”.

    • Si la retribución depende del valor de las acciones pero se paga en efectivo, se reconoce un pasivo.
    • El gasto se devenga a medida que el empleado presta los servicios durante el periodo establecido (si hay periodo de irrevocabilidad).
    • Si la empresa no puede estimar con fiabilidad el momento del evento de liquidez, el devengo se pospone hasta que sea probable y estimable el importe.
    • Si la sustitución del plan en 20X2 fue meramente formal, el gasto debió reconocerse desde el inicio del acuerdo.

Corrección de errores

Si la sociedad no contabilizó correctamente estas retribuciones, debe aplicar la NRV 22ª (Cambios en criterios contables, errores y estimaciones), ajustando reservas y la información comparativa afectada.

Conclusión

    • Bonus a empleados y consejeros: gasto del ejercicio en que se aprueban (devengo en 20X6).
    • Retribución variable del directivo: se contabiliza conforme a la NRV 17ª, reconociendo un pasivo vinculado al valor de las acciones y devengando el gasto conforme al periodo de servicios o cuando el pago sea probable y estimable.
    • Si hubo error en ejercicios anteriores, se corrige aplicando la NRV 22ª.
Si te ha interesado ... compártelo !