Orden HFP/1284/2023, de 28 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 430 de «Impuesto sobre las primas de seguros. Autoliquidación» y se determina la forma y procedimiento para su presentación, y se modifican las órdenes ministeriales que aprueban los diseños de registro de los modelos 165, 180, 184, 188, 189, 193, 194, 196, 198, 296 y se actualiza el contenido de los anexos I y II de la orden ministerial que aprueba el modelo 289.
Entrada en vigor:
La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «BOE», y será aplicable, por primera vez, a las declaraciones informativas correspondientes al ejercicio 2023, que se presentarán en el ejercicio 2024.
No obstante, los artículos primero a cuarto, relativos al modelo 430, «Impuesto sobre las Primas de Seguros. Autoliquidación», entrarán en vigor el día 1 de enero de 2024 y serán aplicables, por primera vez, a la autoliquidación correspondiente al mes de enero de 2024, que se presentará durante los veinte primeros días del mes de febrero de 2024.
Modelo 430:
«Impuesto sobre las Primas de Seguros. Declaración Resumen Anual».
- Se aprueba un nuevo modelo 430. En particular, se homogeneiza la información relativa a la identificación del declarante en la declaración-liquidación mensual modelo 430 con la contenida en la declaración resumen anual modelo 480. Así, los artículos 1, 2, 3 y 4 de la presente orden aprueban este nuevo modelo, y las condiciones y formas de presentación del mismo.
Modificaciones:
Modelo que se modifica | Campos que se modifican Las modificaciones serán aplicables por primera vez, a las declaraciones informativas correspondientes al ejercicio 2023, que se presentarán en el ejercicio 2024. |
modelo 165 Declaración informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación | Nuevo campo «EMPRESA EMERGENTE» |
modelo 180 Declaración informativa. Retenciones e ingresos a cuenta sobre determinadas rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos | Con motivo de la extensión para los periodos 2022 y 2023 de la deducción prevista para los residentes en Ceuta y Melilla a los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en La Palma, se hace necesario modificar los diseños registros de los resúmenes anuales contenidos en los modelos 180, 188, 193, 194 y 196 relativos respectivamente a retenciones sobre arrendamientos y subarrendamientos de inmuebles y a determinados rendimientos de capital mobiliario, permitiendo con tales modificaciones identificar a los contribuyentes y diferenciarlos del resto de residentes en Santa Cruz de Tenerife. |
modelo 184 Declaración informativa. Entidades en régimen de atribución de rentas. Declaración anual | Nuevo campo, «RENDIMIENTO NETO PREVIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA (EXCEPTO AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES)» nuevo campo, «RENDIMIENTO NETO MINORADO DE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES EN ESTIMACIÓN OBJETIVA» Se incluye dos nuevos campos para informar del «Rendimiento neto previo de actividades económicas en estimación objetiva (excepto agrícolas, ganaderas y forestales)» y del «Rendimiento neto minorado de actividades agrícolas, ganaderas y forestales en estimación objetiva |
modelo 188 Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes, en relación con las rentas o rendimientos del capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez | «N.I.F. DEL DECLARANTE» «N.I.F. DEL PERCEPTOR» «N.I.F. DEL REPRESENTANTE LEGAL» «CÓDIGO PROVINCIA» Con motivo de la extensión para los periodos 2022 y 2023 de la deducción prevista para los residentes en Ceuta y Melilla a los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en La Palma, se hace necesario modificar los diseños registros de los resúmenes anuales contenidos en los modelos 180, 188, 193, 194 y 196 relativos respectivamente a retenciones sobre arrendamientos y subarrendamientos de inmuebles y a determinados rendimientos de capital mobiliario, permitiendo con tales modificaciones identificar a los contribuyentes y diferenciarlos del resto de residentes en Santa Cruz de Tenerife. |
modelo 189 Declaración informativa anual de valores, seguros y rentas | «CÓDIGO PAÍS» «NÚMERO DE VALORES» Se actualiza las referencias en el «Código país» en relación a la información anual sobre valores, seguros y rentas |
modelo 193 Declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre determinados rendimientos del capital mobiliario. Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no residentes (establecimientos permanentes) sobre determinadas rentas. Resumen anual. | «CÓDIGO PROVINCIA» «NATURALEZA» «PAGO» «% RETENCIÓN» «NATURALEZA DEL DECLARANTE» Nuevo campo «RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA INGRESADOS EN EL ESTADO, EN LAS DIPUTACIONES FORALES DEL PAÍS VASCO Y EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA» Nuevo campo «CEUTA O MELILLA/ISLA DE LA PALMA» Con motivo de la extensión para los periodos 2022 y 2023 de la deducción prevista para los residentes en Ceuta y Melilla a los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en La Palma, se hace necesario modificar los diseños registros de los resúmenes anuales contenidos en los modelos 180, 188, 193, 194 y 196 relativos respectivamente a retenciones sobre arrendamientos y subarrendamientos de inmuebles y a determinados rendimientos de capital mobiliario, permitiendo con tales modificaciones identificar a los contribuyentes y diferenciarlos del resto de residentes en Santa Cruz de Tenerife. Se introducen novedades respecto a los contribuyentes por el Impuesto sobre Sociedades que sean conjuntamente sujetos pasivos para el Estado y las Diputaciones Forales del País Vasco y/o la Comunidad Foral de Navarra. En este sentido, se crea un nuevo campo en los modelos 193 para informar de manera diferenciada las retenciones e ingresos a cuenta ingresados en el Estado, en las Diputaciones Forales del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra. Con esta medida se pretende reducir el número de requerimientos tanto a las entidades pagadoras como a los perceptores de rendimientos satisfechos por entidades que se vean afectados por la tributación conjunta en tales regímenes. |
modelo 194 Declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no residentes (establecimientos permanentes) sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas derivadas de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capitales ajenos. Resumen anual. | «N.I.F. DEL DECLARANTE» «N.I.F. DEL PERCEPTOR» «N.I.F. DEL REPRESENTANTE LEGAL» «CÓDIGO PROVINCIA» «% RETENCIÓN» Nuevo campo «CEUTA O MELILLA/ISLA DE LA PALMA» Con motivo de la extensión para los periodos 2022 y 2023 de la deducción prevista para los residentes en Ceuta y Melilla a los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en La Palma, se hace necesario modificar los diseños registros de los resúmenes anuales contenidos en los modelos 180, 188, 193, 194 y 196 relativos respectivamente a retenciones sobre arrendamientos y subarrendamientos de inmuebles y a determinados rendimientos de capital mobiliario, permitiendo con tales modificaciones identificar a los contribuyentes y diferenciarlos del resto de residentes en Santa Cruz de Tenerife. |
modelo 196 Declaración informativa. Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas obtenidas por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras, incluyendo las basadas en operaciones sobre activos financieros, y declaración informativa anual de personas autorizadas y de saldos en cuentas de toda clase de instituciones financieras. | «CÓDIGO DE PROVINCIA» Nuevo campo «CEUTA O MELILLA/ISLA DE LA PALMA» Con motivo de la extensión para los periodos 2022 y 2023 de la deducción prevista para los residentes en Ceuta y Melilla a los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en La Palma, se hace necesario modificar los diseños registros de los resúmenes anuales contenidos en los modelos 180, 188, 193, 194 y 196 relativos respectivamente a retenciones sobre arrendamientos y subarrendamientos de inmuebles y a determinados rendimientos de capital mobiliario, permitiendo con tales modificaciones identificar a los contribuyentes y diferenciarlos del resto de residentes en Santa Cruz de Tenerife. |
modelo 198 Declaración informativa. Declaración anual de operaciones con activos financieros y otros valores mobiliarios. | Nuevo campo «SANCIONES» «CLAVE DE OPERACIÓN» «CLAVE DE VALOR» «NÚMERO DE ORDEN» «COMPENSACIONES» «GASTOS DE LA OPERACIÓN» «NÚMERO DE ACTIVOS FINANCIEROS Y OTROS VALORES» Se añade un nuevo campo para identificar los contratos por diferencias |
modelo 289 Declaración informativa anual de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua | Se modifica el Anexo I, Relación de países o jurisdicciones de los residentes fiscales sobre los que deben presentar las instituciones financieras la declaración informativa anual de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua. Se modifica el Anexo II, Relación de países o jurisdicciones que tienen la consideración de «Jurisdicción participante» a que se refiere el apartado D.4 de la sección VIII del anexo del Real Decreto 1021/2015, de 13 de noviembre, por el que se establece la obligación de identificar la residencia fiscal de las personas que ostenten la titularidad o el control de determinadas cuentas financieras y de informar acerca de las mismas en el ámbito de la asistencia mutua |
modelo 296 Declaración informativa. Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (sin establecimiento permanente). Resumen anual | Nuevo Campo IDENTIFICADOR DE REGISTRO O NÚMERO DE ORDEN Nuevo Tipo de registro 2: Anexo de desglose de retenciones e ingresos a cuenta ingresados en el Estado, en las Diputaciones Forales del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra. Se introducen novedades respecto a los contribuyentes por el Impuesto sobre Sociedades que sean conjuntamente sujetos pasivos para el Estado y las Diputaciones Forales del País Vasco y/o la Comunidad Foral de Navarra. En este sentido, se crea un nuevo campo en el 296 para informar de manera diferenciada las retenciones e ingresos a cuenta ingresados en el Estado, en las Diputaciones Forales del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra. Con esta medida se pretende reducir el número de requerimientos tanto a las entidades pagadoras como a los perceptores de rendimientos satisfechos por entidades que se vean afectados por la tributación conjunta en tales regímenes. |