MODELOS DE DECLARACIÓN CENSAL (036, 037 Y 030)
Orden HAC/1526/2024, de 11 de diciembre, por la que se modifican la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, y la Orden EHA/3695/2007, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 030 de Declaración censal de alta en el Censo de obligados tributarios, cambio de domicilio y/o variación de datos personales, que pueden utilizar las personas físicas, se determinan el lugar y forma de presentación del mismo.
La presente orden entrará en vigor el día 3 de febrero de 2025 y se aplicará por primera vez a los modelos 030 y 036 que se presenten a partir de dicha fecha.
Las principales novedades:
Cambios más destacados:
Supresión del modelo 037:
Se elimina este modelo de declaración censal simplificada, ya que las herramientas electrónicas actuales permiten que las funcionalidades del modelo 037 se gestionen directamente a través del modelo 036, más completo.
Modificaciones en el modelo 036:
Inclusión de una nueva página para identificar a los titulares reales:
- Como desarrollo de la Ley 13/2023 y el Real Decreto 117/2024, las entidades jurídicas deben informar sobre sus titulares reales en el Censo de Obligados Tributarios.
Se introduce en el modelo 036 la nueva página 10 destinada a la identificación de los titulares reales de las personas jurídicas y entidades.
Casilla para solicitar la rehabilitación del NIF:
- Se incorpora un espacio específico para gestionar esta solicitud en caso de empresas en proceso de liquidación.
El Real Decreto 117/2024, de 30 de enero, modifica la letra u) del apartado 2 del artículo 10 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, para establecer que la solicitud de rehabilitación del número de identificación fiscal se efectuará a través de la declaración de modificación del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Por ello, se introduce en el modelo 036 una nueva casilla para indicar este nuevo motivo de presentación.
Además, para las entidades en proceso de liquidación, se introduce en el modelo 036 una nueva casilla que deberán cumplimentar en caso de solicitud de la rehabilitación del número de identificación fiscal.
Mejoras técnicas en la autorización para notificaciones electrónicas:
- Ahora es posible autorizar el uso del teléfono y correo electrónico de forma separada para la AEAT, los Tribunales Económico-Administrativos y la Dirección General de Tributos. Además, se incluye la aplicación móvil de la AEAT como canal autorizado para recibir avisos.
Mediante esta orden también se amplía la opción de autorización a la Dirección General de Tributos y se incluye la app de la AEAT como medio de recepción de los avisos informativos. Cabe destacar que el número de teléfono y/o la dirección de correo electrónico suministrados serán únicos para los tres organismos.
Actualización del modelo 030:
Notificaciones electrónicas:
- Permite que las personas físicas autoricen de forma independiente el uso de sus datos de contacto por los organismos mencionados, similar al modelo 036.