Recomendación del Consejo, de 8 de julio de 2025, relativa a las políticas económicas, sociales, de empleo, estructurales

Publicado: 1 septiembre, 2025

RECOMENDACIÓN A ESPAÑA. Recomendación del Consejo, de 8 de julio de 2025, relativa a las políticas económicas, sociales, de empleo, estructurales y presupuestarias de España.

 

  1. Objeto de la norma

La Recomendación establece orientaciones estratégicas a España en materia de política económica, social, de empleo, estructural y presupuestaria, en el marco del Semestre Europeo y de los compromisos asumidos en los planes nacionales de recuperación y resiliencia.

 

  1. Contenido y regulación

El Consejo formula seis grandes recomendaciones a España para el período 2025-2026:

    1. Sostenibilidad fiscal y gasto público: reforzar el gasto en defensa y seguridad sin comprometer la sostenibilidad de la deuda; cumplir las tasas máximas de crecimiento del gasto neto; simplificar y modernizar el sistema tributario, desplazando parte de la carga desde el trabajo hacia la fiscalidad medioambiental, del consumo y la inmobiliaria.
    2. Ejecución de fondos europeos: acelerar la aplicación del plan de recuperación y resiliencia, incluido el capítulo REPowerEU, y optimizar el uso de programas como FEDER, FTJ, FSE+ e instrumentos como InvestEU y STEP.
    3. Entorno empresarial y justicia: simplificar la normativa, reducir cargas administrativas y la fragmentación entre comunidades autónomas; mejorar la eficiencia y digitalización del sistema judicial; favorecer la creación de empresas, el crecimiento empresarial, la innovación y la I+D.
    4. Gestión del agua y energía: mejorar la gobernanza hídrica frente al cambio climático, incrementar la eficiencia en el uso del agua, reforzar infraestructuras contra sequías e inundaciones, e impulsar almacenamiento e interconexiones energéticas.
    5. Vivienda: aumentar la oferta mediante la reforma de la Ley del Suelo, agilización de permisos, reducción de cargas administrativas y fomento de la vivienda social y asequible.
    6. Dimensión social y educativa: combatir la pobreza infantil mediante una mayor eficacia y cobertura de las transferencias sociales; reforzar la formación profesional dual, el aprendizaje permanente y la mejora de capacidades básicas; reducir el abandono escolar temprano.

 

  1. Destinatarios

La Recomendación está dirigida al Reino de España, en particular al Gobierno central, comunidades autónomas y entidades responsables de la política económica, social y presupuestaria, así como a los agentes sociales implicados en la ejecución de reformas e inversiones.

 

  1. Entrada en vigor

Al tratarse de una recomendación del Consejo de la Unión Europea, no requiere transposición. Es aplicable desde su adopción el 8 de julio de 2025, orientando las políticas de España durante los ejercicios 2025 y 2026.

 

Si te ha interesado ... compártelo !