CONVALIDACIÓN. SECTOR AGRARIO. MEDIDAS FISCALES y SEGURIDAD SOCIAL. El Congreso convalida el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas de apoyo al sector agrario por causa de la sequía
Fecha: 31/03/2022
Fuente: web del Congreso de los Diputados
Enlaces: Real Decreto-ley 4/2022
El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía, con 319 votos a favor, 1 en contra y 24 abstenciones. Además, ha aprobado su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
La iniciativa ha sido defendida ante el Pleno por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y recoge una serie de medidas de apoyo a la rentabilidad de las explotaciones agrarias que han sido «gravemente afectadas» por la sequía, por el incremento de los costes de producción y por la actual situación económica internacional.
En este sentido, y en lo relativo a las medidas económicas, la norma crea una línea de ayuda ICO en régimen de concesión directa y no reembolsable dotada inicialmente con 10 millones de euros destinada a los inscritos en el Régimen General de Explotaciones Ganaderas o en el Registro General de la Producción Agrícola.
Además, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación podrá habilitar otros 2,7 millones de euros para subvencionar los avales que necesitan las explotaciones agrarias para la obtención de préstamos y podrá incrementar, en el caso de que fuera necesario, la dotación del Plan de Seguros Agrarios Combinados.
El ministerio establece, además, nuevas tarifas para el agua desalada procedente de las desaladoras del Estado y fijará los criterios para que las comunidades autónomas puedan flexibilizar determinados requerimientos, condiciones de subvencionabilidad y compromisos de las ayudas de la PAC al objeto de que las circunstancias devenidas como consecuencia de la sequía no representen impedimentos añadidos para la percepción de dichas ayudas.
Medidas fiscales, laborales y de Seguridad Social
IRPF:
El real decreto-ley reduce para 2021 el rendimiento neto calculado en el IRPF y en el IVA para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas directamente por la sequía, por el incremento de los costes de producción y por la actual situación económica internacional.
IBI
También concede la exención del IBI correspondiente a 2022 a los bienes inmuebles que sean propiedad de los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas que hayan sufrido pérdidas de ingresos de un 20%.
APLAZAMIENTO CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL
Por otra parte, las empresas y trabajadores por cuenta propia del sector agrario pueden solicitar un aplazamiento en el pago de las cuotas de la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta cuyo devengo tenga lugar entre los meses de marzo a mayo de 2022. Además, se reduce el número mínimo de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria a favor de trabajadores eventuales agrarios residentes en las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura.
Tramitación como proyecto de ley
La tramitación del real decreto-ley como proyecto de ley permite a la Cámara introducir modificaciones. Por tanto, se abre el plazo para presentar enmiendas al articulado, así como enmiendas a la totalidad de texto alternativo. El art. 151 del Reglamento del Congreso indica que no son admisibles las enmiendas a la totalidad de devolución.