Balance 2020 de resultados de control tributario
Fecha: 12/07/2021
Fuente: —
Enlace: Acceder a Nota de prensa
- a crisis sanitaria llevó a priorizar las actuaciones más avanzadas cuando comenzó la pandemia, como las comprobaciones a grandes empresas, que crecieron un 7,9%; a su vez, se redujeron las que requieren más presencia física y las que se podían diferir sin problemas de plazos
- Se han iniciado inspecciones a 126 contribuyentes seleccionados con la nueva herramienta para la detección de falsos no residentes con patrimonios relevantes
- En el ámbito del control de grandes tecnológicas, se han regularizado bases imponibles por más de 130 millones de euros y se ha revisado al alza hasta 800 millones el cálculo de bases aseguradas para próximos años
- Una campaña especial de identificación de comerciantes extranjeros que venden a través de plataformas ‘online’ ha permitido aflorar hasta el momento bases de IVA por 400 millones de euros y dar de alta fiscal a 7.700 empresas
- Se ha puesto en marcha un proyecto basado en inteligencia artificial para detectar facturación irregular
8 de julio de 2021.- La Agencia Tributaria regularizó el pasado año bases imponibles por un importe total de 3.076 millones de euros en el ámbito de la fiscalidad internacional, lo que supone un 67% más que el año anterior, a partir de 82 comprobaciones inspectoras realizadas con el apoyo de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional. A su vez, la ONFI participó en la gestión de 54 Acuerdos Previos de Valoración (APA) con un resultado estimatorio, más del doble que el año anterior, lo que supone garantizar a futuro bases imponibles por un importe de 3.477 millones de euros, un 66% más que el pasado año.
En el ámbito de la fiscalidad internacional también hay nuevos resultados en materia de actuaciones sobre grandes empresas tecnológicas, con la regularización de bases imponibles por un importe superior a los 130 millones de euros y la revisión al alza hasta 800 millones de euros en el cálculo de bases imponibles aseguradas por APA para los próximos años. Se trata de actuaciones que, por su peculiaridad y lo reducido del colectivo, resultan de difícil repetición en el tiempo.