Ampliación de capital producida en el contexto de una operación de fusión por absorción en la que la entidad absorbente era previamente titular al 100 por 100 del capital de las sociedades absorbidas. Conexión estrecha entre ambas operaciones porque la ampliación se efectuó en el marco de la reestructuración empresarial y para evitar el efecto dilución. NO ESTÁ SUJETA. Reitera doctrina
Fecha: 15/06/2022
Fuente: web del Poder Judicial
Enlaces: Sentencia del TS de 15/06/2021 y Sentencia del TS de 14/06/2022
Cuestión casacional ya resuelta en tres sentencias de la Sección Segunda de esta Sala Tercera del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2021, de 25 de marzo de 2021 y de 25 de marzo de 2021
El TS vuelve a contestar:
cuando, en el contexto de una fusión por absorción en la que previamente pertenecían a la sociedad absorbente la totalidad de las participaciones de las absorbidas, ha tenido lugar una ampliación de capital de la sociedad absorbente, no estará sujeta al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, modalidad operaciones societarias, dicha ampliación de capital cuando se constate debidamente -como aquí ha sucedido- que la misma estaba íntima y estrechamente vinculada con la operación de reestructuración empresarial (la fusión por absorción) realizada».
Artículos Relacionados
- El aprovechamiento especial del dominio público para la carga y descarga de mercaderías no constituye un hecho imponible del ITP
- Tipo reducido del 4% en ITP-AJD pese a no ostentar aún formalmente el título de familia numerosa en el momento del devengo
- Empresa inmobiliaria, que aplicó el 2% en TPO por la adquisición de una vivienda no procediendo a la reventa en el plazo de 3 años

