RETENCIONES. El TS deberá aclarar cuándo surge la obligación de retener y pagar a cuenta en el impuesto de sobre sociedades por los intereses derivados de contratos de cuenta corriente o «cash pooling», si mensual o anualmente.
Fecha: 29/09/2022
Fuente: web del Poder Judicial
Enlace: Auto del TS de 29/09/2022
Existe interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia porque en este litigio se presenta un problema jurídico que trasciende del caso objeto del pleito, con lo que estaría presente la circunstancia de interés casacional del artículo 88.2.c) LJCA, entendiéndose necesario el pronunciamiento de este Tribunal Supremo, pues son numerosos los casos en que se celebran este tipo de contratos, que, aun siendo atípicos al carecer de regulación normativa, tienen un contenido típico en el tráfico jurídico mercantil, siendo así que la interpretación que se realice de las normas y principios aplicables trasciende sin duda el caso objeto del proceso.
El TS admite a trámite el auto y deberá aclarar cuándo surge la obligación de retener y pagar a cuenta en el impuesto de sobre sociedades por los intereses derivados de contratos de cuenta corriente o » cash pooling», si mensual o anualmente.
Artículos Relacionados
- El Supremo avala aplicar la reducción del ISD por empresa familiar cuando se cumplen los requisitos formales del art. 27.2 LIRPF
- El TS garantiza el beneficio fiscal a la empresa familiar y acoge una interpretación teleológica del contrato laboral con comuneros
- Invalidada una derivación de responsabilidad tributaria por basarse exclusivamente en la inscripción registral del cargo de administrador