El texto íntegro de la sentencia se publicará en los próximos días
RESUMEN: En los cuatro recursos resueltos, siguiendo la jurisprudencia del TJUE, La Sala de lo Civil ha apreciado falta de transparencia por no haberse informado de la evolución del índice IRPH de los dos años anteriores. EL TRIBUNAL APRECIA FALTA DE TRANSPARENCIA PERO NO DE ABUSIVIDAD.
Fecha: 21/10/2020
Fuente: web del Poder Judicial
Enlace: SENTENCIA TODAVÍA NO PUBLICADA
El Tribunal Supremo ha deliberado y resuelto cuatro recursos de casación en relación con la cláusula de interés variable IRPH. Un quinto recurso sobre IRPH también se deliberará hoy pero presenta perfiles diferentes, por versar sobre una vivienda de protección oficial.
En los cuatro recursos resueltos, siguiendo la jurisprudencia del TJUE, ha apreciado falta de transparencia por no haberse informado de la evolución del índice de los dos años anteriores.
No obstante, y siguiendo también la jurisprudencia del TJUE, ha procedido a hacer el análisis de abusividad concluyendo, en los casos enjuiciados, que no había abusividad.
El fallo cuenta con el voto particular del magistrado D. Francisco Javier Arroyo Fiestas.
El fallo ha sido comunicado ya a los procuradores de las partes.
El texto íntegro de la sentencia se redactará en los próximos días.
Artículos Relacionados
- El Tribunal de Justicia desestima los recursos de casación interpuestos contra sentencias que confirman «goodwill» como ayuda incompatible con mercado interior
- Naturaleza jurídica de las aportaciones de socios a los fondos propios: no todas las aportaciones de los socios pueden considerarse como capital social
- Cuando se ejerciten acciones judiciales por parte UTEs, el acuerdo previo para entablar tales acciones no debe ser adoptado individualmente por cada una de las empresas