El Pleno insta al Gobierno a ajustar el IRPF a la inflación para «compensar la pérdida de poder adquisitivo»

Publicado: 16 junio, 2025

Fecha: 12/06/2025

Fuente: web del Congreso de los Diputados

Enlace: Nota de prensa

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una proposición no de ley, del Grupo Popular, en la que insta al Gobierno a ajustar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la inflación para “compensar la pérdida de poder adquisitivo”. La iniciativa no legislativa ha quedado aprobada por 179 votos a favor, 165 en contra y 5 abstenciones.

En concreto, la proposición no de ley insta al Gobierno a “llevar a cabo las modificaciones necesarias de la tarifa del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas para ajustarla a la inflación y así compensar la pérdida de poder adquisitivo derivada de la progresividad en frío, modificando al menos los 3 primeros tramos, así como los mínimos personales y el resto de las deducciones de dicho impuesto que atiendan a circunstancias familiares y personales”.

En la exposición de motivos de el grupo afirma que “desde que gobierna Pedro Sánchez, España es el tercer país de la UE-27 en el que más ha subido la presión fiscal: ha aumentado un 1,8% desde 2018 mientras que en la media de países de la UE-27 ha bajado un -1,1%.

También se apunta a que “las familias pagan más impuestos a través de la inflación, pagando más IVA cuando compran bienes y servicios, y pagando más IRPF por la llamada «progresividad en frío». Respecto al primero, el efecto directo de la inflación, los precios acumulan una subida del 20,5 % y, en el caso de los alimentos, del 37,3 % que eleva automáticamente la recaudación del IVA. De hecho, ésta ha aumentado un 24,9 % en los últimos 3 años, pasando de 72.498 millones de euros en 2021 a 90.541 millones de euros en 2024”.

Si te ha interesado ... compártelo !