Publicado en Boletin del Congreso el proyecto de ley por el que se modifican los criterios de tamaño de las empresas a efectos de información financiera

Publicado: 24 noviembre, 2025

INFORMACIÓN FINANCIERA

TAMAÑO DE EMPRESAS. Se publica en el Boletín oficial del Congreso de los Diputados el proyecto de ley por el que se modifican los criterios de tamaño de las empresas a efectos de información financiera.

Se ha presentado en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley que traspone la Directiva Delegada 2023/2775 que eleva los umbrales contables europeos.

Fecha: 21/11/2025           Fuente:  web del Congreso       Enlace:   Proyecto

 

Comparativo

Resumen:

Objeto de la reforma

El proyecto tiene por finalidad actualizar los criterios de tamaño empresarial (activo, cifra de negocios y empleados) aplicables a efectos de contabilidad, información financiera, sostenibilidad y auditoría, con el fin de:

Transponer la Directiva Delegada (UE) 2023/2775, que eleva los umbrales contables europeos un 25 % para compensar la inflación.

  • Reducir cargas administrativas, especialmente para pymes.
  • Armonizar los umbrales contables y los límites de auditoría obligatoria en el ordenamiento interno.

Principales novedades normativas

  1. Ley de Sociedades de Capital (LSC)

a) Balance y estado de cambios abreviados (art. 257 LSC)

Se incrementan los límites para formular cuentas abreviadas:

    • Activo: de 000.000€ a 7.500.000€.
    • Cifra de negocios: de 000.000 M€ a 15.000.000€.
    • Empleados: se mantiene en 50.

b) Exención de auditoría obligatoria (art. 263.2 LSC)

Se elevan igualmente los límites:

    • Activo: de 850.000€ a 3.565.000€.
    • Cifra de negocios: de 700.000€ a 7.125.000€.
    • Empleados: se mantiene en 50.
  1. Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas

Se actualizan las definiciones de entidad pequeña y entidad mediana (art. 3.9 y 3.10):

    • Para entidades pequeñas:
      • Activo: de 000.000€ a 7.500.000€.
      • Negocio: de 8 M€ a 15 M€.
      • Empleados: ≤ 50.
    • Para entidades medianas:
      • Activo: de 000.000€ a 25.000.000€.
      • Negocio: de 000.000€ a 50.000.000€.
      • Empleados: ≤ 250.
  1. Modificación del PGC para PYMES (RD 1515/2007)

Se amplía el ámbito de aplicación del PGC-PYMES, elevando los umbrales a:

    • Activo: de 000.000€ a 7.500.000€.
    • Negocio: de 000.000€ a 15.000.000€.
    • Empleados: ≤ 50.
    1. Modificación del PGC de entidades sin fines lucrativos (RD 1491/2011)

Se incrementan los límites para aplicar el PGC-PYMES por parte de ESFL:

    • Activo: de 000.000€ a 7.500.000€.
    • Ingresos: de 000.000€ a 15.000.000€.
    • Empleados: ≤ 50.

Entrada en vigor

    • La ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE.
    • Será aplicable a los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero del año en curso.
    • Los nuevos límites serán de aplicación en el primer ejercicio cuyo cierre esté afectado por la ley.

 

Si te ha interesado ... compártelo !