Directiva (UE) 2025/50 del Consejo de la UE relativa a un ajuste de las retenciones en origen

Publicado: 10 enero, 2025

RETENCIONES EN ORIGEN y CERTIFICADO DIGITAL

Directiva (UE) 2025/50 del Consejo, de 10 de diciembre de 2024, relativa a un ajuste de las retenciones en origen practicadas en exceso más rápido y seguro.

 

Objetivo de la Directiva

La Directiva tiene como finalidad establecer un procedimiento más eficiente y seguro para ajustar las retenciones en origen practicadas en exceso sobre dividendos e intereses en inversiones transfronterizas dentro de la Unión Europea. Este marco común busca:

  • Reducir obstáculos a la inversión transfronteriza.
  • Combatir el fraude y el abuso fiscal, como los esquemas “cum-ex” y “cum-cum”.
  • Fomentar la digitalización y la automatización de los procedimientos fiscales, especialmente a través del certificado digital de residencia fiscal (CDRF).

Novedades que regula

Certificado Digital de Residencia Fiscal (CDRF): Creación de un modelo digitalizado y unificado a nivel de la UE para acreditar la residencia fiscal de los inversores.

Sistemas de Ajuste de Retenciones:

  • Ajuste en origen: Aplicación del tipo impositivo correcto en el momento del pago.
  • Devolución rápida: Procedimiento ágil para solicitar devoluciones en caso de retenciones en exceso.

Registros nacionales de intermediarios financieros certificados: Obligatoriedad de inscripción para intermediarios que gestionen pagos sujetos a retención en origen.

Mayor transparencia y rastreo en la cadena de pagos: Identificación de los flujos desde el emisor de valores hasta el inversor final, con requisitos específicos para intermediarios financieros.

Sanciones: Normas sobre sanciones eficaces y disuasorias para garantizar el cumplimiento.

Lucha contra el fraude fiscal: Herramientas adicionales para detectar y prevenir prácticas abusivas.

Entrada en vigor y plazo de transposición

Entrada en vigor: La Directiva será efectiva el 10 de enero de 2025.

Plazo de transposición: Los Estados miembros deben transponer las disposiciones en su legislación nacional antes del 31 de diciembre de 2027.

Este marco armonizado fortalece la unión de mercados de capitales, facilita inversiones transfronterizas y protege los ingresos fiscales estatales, equilibrando la simplicidad de los procedimientos con mecanismos contra el abuso fiscal.

 

Si te ha interesado ... compártelo !