En las donaciones de dinero resultando por la transferencia probado el «animus donandi», el devengo se computa desde la fecha de la transferencia y la prescripción desde la fecha de vencimiento del plazo de autoliquidación.
Fecha: 30/11/2021
Fuente: web del Poder Judicial
Enlace: Acceder a Acceder a Sentencia del TS de 30/11/2020
La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en:
Determinar, a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, desde qué momento debe computarse el plazo de prescripción en las donaciones acreditadas mediante transferencias bancarias, únicamente reflejadas en los correspondientes apuntes bancarios, si desde que la Administración tributaria tuvo conocimiento de tales donaciones o treinta días hábiles después de la fecha en que consta en dichos apuntes que se efectuaron las referidas transferencias.
El TS:
A los efectos del impuesto sobre sucesiones y donaciones, y en lo que hace al cómputo del plazo de prescripción para liquidar la obligación tributaria derivada de las donaciones acreditadas mediante transferencias bancarias, únicamente reflejadas en los correspondientes apuntes bancarios, el inicio de ese cómputo tiene lugar el día siguiente al transcurso de los 30 días hábiles posteriores a la fecha en que consta en dichos apuntes que fueron efectuadas las referidas transferencias.
Artículos Relacionados
- El Supremo avala que el plazo para rescindir donaciones por fraude a Hacienda se compute desde el perjuicio y no desde la donación
- Reducción del 95% en el ISD por la transmisión de participaciones sociales de una empresa y el requisito de contar con un trabajador a jornada completa
- Anulada una liquidación del ISD al reconocer la existencia de una contraprestación efectiva